Bienvenido a mi blog.
Aquí hablaremos de pesca y todo lo relacionado con el mar.
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevistas. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de mayo de 2013

Entrevistamos a Roque Navarro

Pues en este caso entrevistamos a otro gran pescador dentro entrevista:

Nombre: Roque Navarro Hinojosa
Lugar de nacimiento: Jerez de la Frontera
Fecha de nacimiento: 05/08/1987
Profesión: Técnico superior en desarrollo de aplicaciones informáticas (Actualmente en paro...)
Donde vives: Jerez de la Frontera


-¿Como descubriste la pesca?¿quien te enseño?¿Que modalidad practicas?


Pues en instigador en este hobby fue mi Padre, él pescaba cuando joven y quiso enseñarme. Actualmente practico el surfcasting, ya sea desde playa o espigón. También me estoy iniciando en el spinning.
-¿Cuales fueron tus primeros rozes con la mar?
Pues fue pescando a boya en el espigón cogiendo mojarrita y pequeños sargos.
-¿Que equipo tienes?¿Cual es tu equipo ideal?
Pues tengo un par de cañas Abu García Stealh y Stealth II (ambas de punteras duras) y una Vega Odisea parabólica de 4,50 de más de 10 años. Carretes unos Shimano ultegra XSC, ultegras XSA y Tica Dolphin. Dependiendo del pesquero y estado de la mar pues monto uno u otro.
A mi me gusta mucho (como a todos) las joyas que salen de alta gama, como cañas Shimano Kisu y Daiwa Masterise Kisu, carretes Shimano Kisu, Daiwa Tournament Surf Z45 QD... Son para mí la creme de la creme. Una vez dicho esto he de decir que creo que lo ideal es que uno esté bien con el equipo que tenga, no por tener el equipo más caro le va a ir mejor. Por lo tanto estaría contento con unas cañas Daiwa Procaster 33 y unos carretes Shimano ya sean MgS XSB, FLiegen, unos de este estilo.

-

¿Que nos podrías contar sobre tu modalidad de pesca?
A mi me gusta practicar la pesca básicamente con cebos duros, prefiero irme a casa de vacío que coger muchos pezqueñines. Por eso siempre uso cebos duros, y alguna vez esporádica gusanas.
-¿Que piensas sobre la suciedad que dejan algunos pescadores en las playas?¿y sobre la pesca de pezqueñines?
Me parece muy irresponsable  debería de sancionarse bien por ello y retirarle la licencia de pesca durante un tiempo para que se conciencien la gente. Yo siempre llevo a pescar una bolsa para la basura. Donde yo haya pescado nunca dejo rastro.
A mi no me gusta la pesca de pequeños ejemplares, es la razón por la que más discuto con mi familia cuando ven que suelto peces que pasan por creces la talla mínima, pero yo tengo mi talla mínima moral que es muy superior. Muchos también me dicen que si lo voy a devolver al agua que se los de a ellos, y yo les digo que si no me lo como yo no se lo come nadie. Me siento más agusto cogiéndolo y soltándolo (siempre que sea posible) que llevándomelo a casa, pues me da pena. Es más cuando me llevo algunos que no he podido soltar ni me gusta poner fotos porque son traídas por error. También he de decir que no se puede culpar a los pescadores de competición pues ellos se limitan a lo que dicen la ley, y si una sargo supera los 15 cm los pueden coger. Lo que si debería la Junta de Andalucía es subir la talla mínima... Los que van por libre si deben de ser conscientes que es una pena llevarse a casa un sargo o baila de 15 cm que apenas pueden pesar los 100 gr. Yo por ejemplo solo me llevo ejemplares que pase del 1/2 kilo.

-¿Cual a sido tu ejemplar capturado mas grande?
Pues fue la última dorada de la temporada pasada con 5,2kg, la cual me dio bastante guerra. En una de las pocas ocasiones que uso gusana obtuve esta recompensa. También he cogido mantas de más tamaño, pero como siempre las he devuelto al mar inmediatamente, no puedo saber su peso exacto.
-Otras cosas que quieras añadir
Yo le diría a aquellos que me preguntan consejos, dudas y demás sobre la pesca, que no se desanimen  que la pesca es muy irregular e impredecible. Un año puedes tenerlo muy malo y el siguiente puede ser el suyo y conseguir buenas capturas. Tarde o temprano a cada uno le llega su buen momento, que lo importante es no venirse abajo, salir y disfrutar.







Solo darte las gracias compañero por cederme la entrevista¡¡

Entrevistamos a Carmelo Sanchez Pedreño

Bueno esta entrevista se le a echo al compañero Carmelo Sanchez Pedreño ,gran pescador y amante de la mar y mejor persona a si que vamos aya con ella:


Nombre: Carmelo Sanchez Pedreño
Lugar de nacimiento: Murcia
Fecha de nacimiento: 15 de octubre de 1990
Profesión: Estudiante
Donde vives: Murcia


-¿Como descubriste la pesca?¿quien te enseño?¿Que modalidad practicas?

 Mis primeros pinitos en la pesca los realice en el mar menor de Murcia, mas concretamente en los Alcazares. Vivía pegado a la playa y todas las mañanas bajaba a ver a los pescadores que pescaban con mendrugos de pan para conseguir hacerse con alguna lisa/mújol. Por aquellos tiempos yo tenia 7,8 años y mi abuelo fue el que  me regalo una caña de pescar y me presento a algunos pescadores amigos suyos los cuales me iniciaron en esta modalidad.
   Actualmente y desde el principio, practico la pesca denominada como surfcasting (pesca desde la orilla).
  
-¿Cuales fueros tus primeros roces con la mar?

   -Como ya he comentado antes, yo siempre he veraneado muy cerca del mar y desde pequeño me ha interesado la pesca y todo lo que rodea al mar. Buceaba y me conocía todas las zonas donde se acercaban a comer las doradas y las lubinas para después poder ir a pescarlas.

-¿Que equipo tienes?¿Cual es tu equipo ideal?
   - Actualmente mi equipo de pesca esta compuesto por materiales de la marca Awashima, que es quien me patrocina. Para mi no existe un equipo ideal de pesca, pues no todos los pescadores somos iguales y no necesitamos lo mismo para pescar. Así mismo, una caña que 
   a mi me vaya genial, a otra persona no le gustara, ya sea por el tipo de lance o por cualquier otro factor. Por eso yo siempre digo que la elección del equipo de pesca es muy personal y que todos los materiales hay que probarlos antes de comprarlos si se tiene la  oportunidad.

-¿Que nos podrías contar sobre tu modalidad de pesca?
   

   Mi modalidad de pesca como he comentado antes es el surfcasting, la pesca desde orilla. Desde mi punto de vista es una de las modalidades más exigente a la hora de hacerte con una buena pescata ya que requiere de mucha sabiduría sobre el terreno y los cebos que vayamos a utilizar.
   Yo además compito en surfasting y eso hace que la mayoría de mis salidas vayan enfocadas a la competición y a como hacerte con el mayor número de peces en el menor tiempo posible siempre respetando las tallas mínimas por supuesto.


-¿Que piensas sobre la suciedad que dejan algunos pescadores en las playas?¿y sobre la pesca de pezqueñines?
   

   Sinceramente pienso que los pescadores que dejan suciedad en las playas no son pescadores. Un pescador tiene que amar la naturaleza y ser siempre respetuoso con el medio ambiente y el entorno que nos rodea cuando vamos a pescar. Igualmente al que mata todos los peces que se enganchan en  su anzuelo no lo considero pescador y desgraciadamente cada vez hay mas pescadores que con tal de llevarse algo a casa hacen lo que sea. 
   Pero el declive que están teniendo nuestros caladeros de pesca no es culpa de un pescador de caña, es en gran parte culpa de los pescadores profesionales.
   Estos hacen que el pescado cada vez sea más pequeño y calan las redes más cerca de la costa pescando alevines de todas las especies.

-¿Cual a sido tu ejemplar capturado mas grande?   
   Al ser un pescador que casi todas las salidas las enfoca a entrenar en competición, no soy de capturar grandes peces. Eso unido a que en los caladeros murcianos cada vez los grandes peces están más perdidos hace que mi mayor pieza sea una dorada de 2 kilos 300 gramos, capturada en playa con gusana americana de cebo y a unos 150 metros de la orilla.

-Otros datos que quieras añadir.
   
   Desde aquí pediría a toda la gente que me lea que sean conscientes de sus actos en los pesqueros, no vale de nada hacer una matanza de pezqueñines  si sabes que al año siguiente no vas a tener ni esos pequeñines. También me gustaría hacer mucho hincapié en la limpieza de las playas, siempre hay que dejar el puesto de pesca como nos gustaría encontrarlo al llegar al pesquero. 






Bueno ya solo queda darte las gracias compañero por haberme concedido esta entrevista.


Un saludo



martes, 30 de abril de 2013

Nueva seccion¡¡

Bueno contaros que en breve se habrira una nueva sección donde le haremos entrevistas a grandes del surf casting ,para saber un poco mas de su historia y nos cuenten cosas sobre ellos y podamos ver la opinión sobres algunos temas.

 Y con esta primera entrada queda inaugurada la sección iremos añadiendo entrevistas conforme nos nos respondan los pescadores

Un saludo y buenas pescas.